La ortiga es una planta perenne perteneciente al género de la Urtica y familia de las urticáceas. Siendo esta familia caracterizada por poseer pelos urticantes que producen un ácido que al entrar en contacto con la piel produce una inflamación o escozor.
Es gracias a los beneficios de la ortiga que hoy se está haciendo su consumo en forma de té muy popular. Esto se debe a que es un remedio natural en caso de sufrir alergia, además de tener propiedades que contribuyen a una piel, huesos y sistema urinario saludable.
La parte superior de la planta es muy utilizada para tratar problemas respiratorios como las alergias. Mientras que las raíces proporcionan un alivio en caso de sufrir trastornos urinarios y agrandamiento de la próstata.
Estudios han demostrado que los beneficios de la ortiga son debido a su capacidad antioxidante, antimicrobiana, anti-úlcera, astringente y analgésicas.
Según la University of Maryland Medical Center, la ortiga es una planta que ha sido utilizada desde mucho tiempo atrás para tratar dolores musculares, anemia, eczema, artritis y gota. En la actualidad es común que sea recomendado para tratar problemas urinarios, alergias y dolores articulares.
Ayuda en problemas urinarios e hiperplasia Benigna de Próstata
Los síntomas de la hiperplasia Benigna de Próstata son causados por el agrandamiento de la próstata y la presión que causa está sobre la uretra. Los enfermos de HBP pueden experimentar problemas como el aumento de las ganas de orinar, un vaciado incompleto de la vejiga, molestias al orinar y por ultimo un goteo y la reducción del flujo urinario.
Combate la osteoartritis y dolor de las articulaciones
Es muy común el dolor de las articulaciones en personas que sufren de artritis, presentándose por lo general en las manos, las rodillas, las caderas y la columna vertebral. Siendo uno de los beneficios de la ortiga que al ser consumida junto a los fármacos anti-inflamatorios no esteroideos (AINE) permiten al paciente reducir el uso de los AINE. Esto es muy beneficioso ya que el uso prolongado de estos medicamentos puede tener una serie de efectos secundarios graves.
Estudios también demuestran que su aplicación tópica en el lugar donde se siente la molestia, puede llegar a reducir el dolor articular, a la vez que trata la artritis. También puede ser consumida por vía oral para el alivio de estos problemas. Otro estudio dado a conocer por la Journal of Rheumatology demuestra el poder desinflamante de la ortiga contra enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide.